 |
 |
|
©2007 Lexur
|
|
Intercambio de banners Qué es la promoción de webs
Para hacerse una idea de qué es la promoción de webs sirve, como ejemplo, imaginar
que Internet es como una inmensa guía de teléfonos en la que sólo aparecen los
números. En esta guía aparecerían cuatro mil millones de números organizados en
grupos de cuatro de esta forma: 0.0.0.0 ... 208.155.72.29 ... 255.255.255.25.
Si alguien tuviese que obtener alguna información debería empezar a llamar a cada uno
de esos números hasta encontrar la respuesta que busacba. Prueba, por ejemplo, a
copiar esto en una nueva ventana de tu navegador: http://213.4.130.210/ y verás
cómo acabas en Terra.es.
Para no tener que andar tecleando estos números existe una red de ordenadores que
se dedican a asociar nombres de dominio con esos grupos de cuatro cifras. O sea,
cuando tú tecleas www.milesdebanners.com en tu ordenador, en realidad tu navegador va
a esos ordenadores gordísimos para que le digan aqué dirección IP tienen que ir
(208.25.64.89, por ejemplo). Pero esto no arregla nada porque en realidad tú tampoco
tienes que imaginarte que exista una web cuyo dominio sea milesdebanners.com así que
seguimos como empezamos.
¿Entonces cómo llega la gente a mi página?
A través de la promoción. Al contrario de lo que la inmensa mayoría de la gente piensa,
la promoción no consiste en darse de alta en los buscadores y esperar a que lluevan
a miles las visitas. Si uno se para a reflexionar unos segundos, se da cuenta de que
la mayoría de las direcciones web que recuerda las conoce a través de machaconas y
carísimas campañas de publicidad en televisión. ¿Te suenan Terra, Eresmás o Wanadoo?
¿Las encontraste en un buscador?
La promoción offline
Si realmente quieres que tu página sea conocida, el mundo de la publicidad te ofrece
un sinfin de recursos. Si tienes unos cuantos millones, puedes contratar campañas de
televisión, radio, prensa, buzoneos y hasta avionetas pasando por encima de la
playa.
Si, como es normal, tu página no te produce un duro (cinco céntimos, vaya) puedes
hacer unas pegatinas a una tinta con un dibujo divertido y dárselas a tus compañeros
de clase o de trabajo, vecinos, amigos, etc. o aguzar el ingenio; seguro que se te
ocurre algo.
La promoción online
En Internet todavía se pueden encontrar muchos métodos de promoción gratuitos. Lo de
"todavía" no está casualmente en la frase anterior. Ya hay muchos buscadores que
cobran por incluir una página en sus listados (el mismísimo directorio de Yahoo! lo
hace) y muchos de los medios tradicionalmente gratuitos han sido engullidos por
el tiempo y las necesidades económicas.
Hoy día se pueden utilizar fundamentalmente dos medios de promoción gratuitos: los
buscadores y los intercambios de banners. En el menú de la izquierda hay capítulos
dedicados a cada uno de ellos y a otros medios de promoción menos usados o efectivos.
No te rindas y sigue leyendo. Si has sido capaz de leer hasta aquí es que realmente te
interesa el tema de la promoción en la web y sabrás valorar y aplicar lo que aquí se
cuenta junto con tus propias experiencias y conocimientos. Sólo las personas así
tendrán éxito en la red a largo plazo.
|